Un Vistazo a la Transformación Tecnológica
Análisis de las tendencias en Internet de las Cosas (IoT), Gestión Vehicular e Inteligencia Artificial (IA) que están redefiniendo el panorama tecnológico de Colombia en 2025, con un enfoque en el impacto regional.
La transformación digital de Colombia se sustenta en una infraestructura de conectividad en rápida expansión y mejora, creando el entorno perfecto para la adopción de tecnologías avanzadas.
77.3%
Penetración de Internet
Alcanzada a principios de 2025, conectando a la mayoría de la población.
+68.6%
Velocidad Móvil
Incremento en la velocidad mediana de descarga interanual.
+45.4%
Velocidad Fija
Aumento significativo en la velocidad de conexiones fijas a internet.
El mercado de IoT está en plena expansión, impulsado por sectores que buscan optimizar operaciones y mitigar riesgos. A nivel urbano, las "Ciudades Inteligentes" se convierten en laboratorios de innovación.
La seguridad y el transporte lideran la inversión en IoT, reflejando un enfoque pragmático en la resolución de desafíos logísticos y de protección de activos.
Múltiples ciudades compiten y colaboran, usando IoT y datos para mejorar la gobernanza y la calidad de vida de sus ciudadanos.
El sector automotor vive un dinamismo sin precedentes, con un auge en la venta de vehículos eléctricos e híbridos. La telemática, impulsada por IA, se consolida como la herramienta clave para la gestión de flotas.
+204%
Crecimiento en Ventas de Vehículos Eléctricos
(Primer semestre de 2025 vs 2024)
Mientras Bogotá lidera en volumen, ciudades intermedias muestran los mayores crecimientos porcentuales, indicando una descentralización en la adopción.
Con una Política Nacional en marcha, la IA se consolida como un pilar para la productividad y la innovación. Su adopción se acelera en sectores clave, con iniciativas regionales que buscan resolver desafíos locales.
Desde la detección temprana de enfermedades hasta la optimización de cosechas, la IA está transformando las industrias más importantes del país.
Las regiones se apropian de la IA para impulsar el desarrollo local, desde la formación de talento hasta la mejora de la seguridad y la transparencia.
Infografía basada en el "Informe de Tendencias Tecnológicas en Colombia 2025".